Este domingo toca votar en las Elecciones Generales a las Cortes Españolas

La democracia se sustenta en que los ciudadanos sean los que eligen a sus gobernantes, a diferencia de otros sistemas políticos, como pueden ser las dictaduras, en las que no hace falta acudir a las urnas. Votar es defender el sistema que tenemos en nuestro país, pudiéndose elegir este 28 de abril con papeletas a cualquiera de las 14 formaciones políticas que se presentan al Congreso y 13 al Senado en la Región de Murcia, o hacerlo en blanco. En La Unión están convocados 13.970 vecinos.

Pinchar sobre la imagen para ver el procedimiento de votación


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Agenda del fin de semana

La cita más importante está el domingo con las Elecciones Generales a las Cortes Españolas, en la que los unionenses deben mostrar su respaldo a la democracia depositando sus votos. El deporte polariza el resto de acontecimientos. Esa misma mañana tendrá lugar el duelo de rivalidad minera entre La Unión Atlético y la Deportiva Minera, mientras que el sábado despiden sus temporadas los conjuntos de División de Honor de fútbol sala del CD Vedruna en cadete e infantil. Baloncesto tiene los focos de atención de los encuentros del CB Sierramar y de la Liga LEBCA en Vedruna. Por su parte, la AD La Unión cadete de voleibol femenino busca el título regionalr en Los Alcázares.

Apostando por las energías renovables se ahorra mucho dinero

El crecimiento de las energías limpias es imparable. Son fuentes de energía limpias, inagotables y crecientemente competitivas. Además, sus costes evolucionan a la baja de forma sostenida, a diferencia de la tendencia general de costes del resto de fuentes. En la comarca está Grupo Luna, la empresa líder en el sector de las energías renovables, donde garantiza una máxima calidad que permitirá al cliente amortizar el precio de la instalación en un período inferior a 2 años y pudiendo ahorrar un 60% en su factura eléctrica o de gas anual.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Lustre para el gran festival flamenco

Francisco de Goya entra a formar parte de la pinacoteca de la Fundación del Cante de las Minas con la reproducción del grabado ‘El vito’ que ha servido para crear la imagen oficial que se verá en todo el mundo del LIX Festival Internacional del Cante de Las Minas de La Unión.

  • ‘la-union-ciudad-del-cante-y-minera.es’ ofrece a los lectores el amplio reportaje del acto de presentación del cartel que tuvo lugar en la Asamblea Regional y que está alojado en su sección ‘Festival Internacional del Cante de las Minas 2019’: pinchar aquí
http://www.youtube.com/watch?v=70N1wW9uNw4

Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Un 'Goya' para el Cante de las Minas

'El vito' del ilustre artista española ilustra la 59 edición de un Festival Internacional del Cante de las Minas que ha roto con las tendencias de sus últimas imágenes oficiales viajando al siglo XVIII para ofrecer la única estampa creada por Francisco José de Goya y Lucientes en torno al flamenco y que en el cartel está enriquecida por texto basados en tipos de letras manuscritas y de imprenta de la época, plasmadas con las tonalidades de la sangre y en el óxido de la sierra minera. 

La imagen muestra un baile andaluz conocido con el nombre que da título a la estampa, 'El vito', que fue elaborada por Goya dos años antes de su muerte, cuando se encontraba en el extranjero, quizás añorando su tierra. Se trata de una composición muy apretada y dinámica de forma circular, en cuyo centro aparece una mujer joven que baila contoneándose ante un corro de espectadores que la jalean con sus palmas. Al fondo, un hombre alza una pandereta que tañe con energía, mientras, a la derecha, otro canta y toca una guitarra. Goya juega con la distribución de luces y sombras, y con la mayor o menor nitidez en el trazo para insinuar la distancia con respecto al espectador.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Los jueces de paz, expectantes y escépticos sobre su futuro

Santomera acogió el XIV Encuentro de los representantes de estos órganos unipersonales ubicados en 34 municipios de la Región de Murcia, entre los que figura La Unión, que se debaten entre las promesas de tener más competencias, como la mediación extrajudicial, y el temor de que se suprima este servicio.


Continuar leyendo

Imprimir Correo electrónico

Más artículos...