Escrito por Lydia Martín (Comunicación del Cante de las Minas). Fotos: Carmen María Meroño 'Jayam'. 3 de agosto de 2024, SÁBADO.

Este reconocimiento, que solo ha recibido la Casa Real en la historia del festival, reconoce su apoyo a la cultura y las tradiciones, y con ello al flamenco, ayudando en su difusión en todo el país. Su presidente, Pedro Rollán, en su alocución, engrandeció la figura de Juanito Valderrama, artista fundamental en la creación del certamen.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por LU12. 2 de agosto de 2024, VIERNES.
Miguel Poveda vuelve a subirse al escenario de 'La ‘Catedral’, en el inicio de las galas flamencas del Cante de las Minas, para presentar su espectáculo ‘Poema del cante jondo’, a las 23 horas. Como broche, ‘madrugá’ con Rocío Luna. Antes, en la agenda cultural, entrega de distinciones a la actriz Hiba Abouk, al periodista y escritor Juan Ramón Lucas y al Senado de España.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por Lydia Martín (Comunicación del Cante de las Minas). Fotos: Carmen María Meroño 'Jayam'. 2 de agosto de 2024, VIERNES.
Así confesaba Rocío Luna, actual ‘Lámpara Minera’, sus emociones al volver al templo que la hizo ganadora del máximo reconocimiento al cante. Empezó con ‘Aunque es de noche’, de San Juan de la Cruz, haciendo un guiño a Enrique Morente, y continuó por mineras y taranta. “Ha sido un año increíble. La ‘Lámpara Minera’ me ha dado muchas cosas buenas y para siempre va a ser una alegría y una ilusión pisar este escenario”, agradecía la cantaora.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por Carmen María Meroño 'Jayam' / Lydia Martín (Cante de las Minas). 2 de agosto de 2024, VIERNES.

Tomás Parra y Miguel Ángel Sánchez ‘El Marqués’, representando al certamen 'Pascual García Mateos', abrieron la gala de los vencedores de la anterior edición del Cante de las Minas. En las fotos superiores también figuran los bailaores Yoel Vargas y Rocío Garrido.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por Carmen María Meroño 'Jayam' / Lydia Martín (Cante de las Minas). 2 de agosto de 2024, VIERNES.
El festival tuvo anoche un pregonero de lujo que nació como artista en 'La Catedral del Cante', quien, en un momento determinado y además de hablar de su vinculación con el festival y con La Unión, desveló que, en el trayecto en tren, había compuesto un tema con el guitarrista Juan Ramón Caro, el cual interpretaron en el escenario ('La minera de Poveda y Juan Ramón', la llamaron), anunciando el catalán que dedicará un disco entero a estos cantes, cuya reacción, cuando los interpretó Juanito Valderrama hace casi siete décadas, se convirtieron en el detonante que dio origen al festival.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por Carlos Illán Ruiz - 21DEhoy agenCYA. 2 de agosto de 2024, VIERNES.

Primera noche oficial del 63 Cante de las Minas. Mientras una 'estrella' pregonaba dentro de la Catedral, fuera, en el café cantante, se acababa la olla de 'callos', el plato triunfador de una noche en la que hubo que traer extra de sillas ante la expectación generada por la presencia de Poveda y en la que pudimos ver hasta una decena de guardias civiles en La Unión.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por Carmen María Meroño 'Jayam' / Lydia Martín (Cante de las Minas). 2 de agosto de 2024, VIERNES.
El Cante de las Minas rinde un merecido homenaje al artista que fue clave en la secuencia artística de los carteles oficiales del festival y se sentía muy identificado con La Unión desde finales del siglo pasado. La fundación le rinde tributo (falleció hace cuatro años por COVID) poniendo su nombre a una de las entradas de la 'Catedral del Cante'. Además, durante esta edición, el escultor uruguayo Juan de Andrés cede una obra de acero que se puede ver próxima a la entrada.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por Comunicación Cante de las Minas. Fotos: Carmen María Meroño 'Jayam'. 1 de agosto de 2024, JUEVES.

La publicación digital del 'Festival internacional del Cante de las Minas' pone en valor, en el nuevo ejemplar, a los medios de comunicación como aliados de la proyección internacional del Cante de las Minas.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por Carmen María Meroño Aguilar 'Jayam'. 1 de agosto de 2024, JUEVES.

El estreno de este capítulo que pondrá el broche a varias jornadas del festival del Cante de las Minas tuvo como marco un café cantante montado en la fachada de la 'Catedral' y como artista a Yoel Vargas, premio 'Desplante' masculino en 2023.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por Carmen María Meroño Aguilar 'Jayam'. 1 de agosto de 2024, JUEVES.

Encarnación Fernández, Antonio Muñoz, Agrupación Musical La Unión, Coral Argentum y ArteDanza protagonizaron el prólogo musical del 63 Cante de las Minas, con la orquesta y el grupo de baile actuando juntos por vez primera, a los que se sumó la coral para ofrecer el himno unionense.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico