📸 Fotoshock: Examinadores en ruta

El jurado calificador del concurso de los escaparates que lucen los trofeos de esta edición del 'Festival internacional del Cante de las Minas' ha recorrido los diferentes establecimientos para valorar sus diseños.

El jurado calificador del concurso de los escaparates que lucen los trofeos de esta edición del 'Festival internacional del Cante de las Minas' ha recorrido los diferentes establecimientos para valorar sus diseños.
Juan Ramón Lucas, Juan Tomás Frutos y Carolina González serán el Juglar, el Heraldo y la Musa de la sexta edición del certamen de trovos ‘Pascual García Mateos’. Representan las máximas figuras de la convocatoria, que guiarán e inspirarán a los troveros que concursen el 10 de agosto en la Casa del Piñón.

El fotógrafo unionense Paco Silvente inaugura este miércoles una muestra que plasma el cante, toque y baile que cada año llega hasta el Festival Internacional del Cante de las Minas. Será a las 13.30 horas en la sala de exposiciones de la Casa del Piñón y se podrá disfrutar hasta el 10 de agosto.
Son 10 los seleccionados en cante, 4 en las categorías de toque y de instrumentación y 5 en baile en categoría femenina, quedando la masculina desierta. Destaca, además de la presencia de artistas andaluces, la participación de tres concursantes procedentes del extranjero: una bailadora japonesa y otra gala, además de un instrumentista sueco con armónica.

La taberna de El Garbanzal ofrecerá un variado menú de calidad, al precio de 40 euros, del 29 de julio al 11 de agosto, pudiéndose saborear tanto en el interior del local como en la terraza, donde habrá actuaciones flamencas. En la imagen, el jefe de cocina, Paco Vidal, responde a la pregunta del periodista Juan Ramón Lucas, en presencia del alcalde, Joaquín Zapata, y el jefe de sala, José María Pérez.
El festival internacional suma 12,9 millones de euros en valor publicitario (AVE)con más de tres mil noticias publicadas y una audiencia de 2.110 millones de personas en contacto con las informaciones del gran evento unionense a falta 8 días de que dé comienzo la programación, según datos recopilados en Kantar Media.
La sexta edición del concurso 'Pascual García Mateos' endrá lugar el 10 de agosto en el salón de actos del Ayuntamiento de La Unión. El ganador recibirá un premio de 1.200 euros y el galardón 'Ángel Cegarra', con dotaciones de 600 y 300 euros para segundo y tercero, respectivamente. Para concursas hay que tener cumplidos, al menos, 16 años de edad y el plazo para apuntarse expirará el 5 de agosto.

El unionense fotógrafo de la saga 'Jayam' parte en su obra desde al base de 'la Catedral del Cante', donde considera que debe celebrarse esta cita de repentizadores, para después recoger en diversas ventanas que emergen con Pascual García Mateos, como rescatador de este concurso en La Unión, y otras dos que plasman a un veterano trovero con los jóvenes valores de este arte.
El programa nacional de Onda Cero que presenta Carles Lamela dedicó ayer unos siete minutos de su espacio al Festival Internacional del Cante de las Minas, siendo el presidente de la fundación que lleva el nombre del gran certamen flamenco (y a la sazón alcalde de La Union), Joaquín Zapata, el que estuvo explicando el sistema de desarrollo del concurso, las galas y las novedades de esta edición, entre otros aspectos, como el origen del certamen y el marco, la 'Catedal del cante', donde se celebra. "El Cante de las Minas siempre ha sido mucho más que un festival de flamenco", expresó.

La artista unionense Antonia Esther Martínez engalanará este punto de encuentro que se instalará a los pies de la ‘Catedral del Cante’ durante la 63 edición del festival internacional flamenco.

Serán, respectivamente, el minero y la viuda del minero distinguidos de la 63 edición del festival, que así honra a sus raíces un año más, trayendo la historia de la Sierra Minera al presente y potenciando este legado vivo. El acto de homenaje tendrá lugar el 31 de julio.

