El Cante de las Minas viajará a Denia para celebrar una de sus pruebas selectivas

El auditorio del centro social de la localidad valenciana acogerá el 18 de junio la actuación de los aspirantes de cante, guitarra y baile.

El auditorio del centro social de la localidad valenciana acogerá el 18 de junio la actuación de los aspirantes de cante, guitarra y baile.
La edición LXI, que presenta novedades, se celebrará del 3 al 6 de agosto tras haber recorrido la geografía española en su fase de selección. Hasta el uno de junio, los interesados podrán inscribirse en las modalidades de cante, guitarra y baile, mientras que el uno de julio será la fecha límite para inscribirse en la categoría de instrumentistas flamencos. También queda abierto el plazo de la XXI Convocatoria Cultural Internacional, que hasta el 15 de junio permitirá recibir los trabajos de los aspirantes.
El presidente del Consejo Comarcal de El Bierzo, Gerardo Álvarez, y la primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de La Unión, Elena Lozano, han firmado el contrato que consolida la hermandad de las dos cuentas mineras en torno al flamenco.

La actividad vuelve a la asociación cultural flamenca de La Unión hoy, a las 20 horas en el Teatro Circo Apolo, con la actuación de uno de los artistas más importantes del panorama flamenco internacional. El instrumentista actuará junto a la guitarra flamenca de ‘Melón Jiménez’ y la percusión de ‘Bandolero’.
Jorge Pardo Cordero, acompañado por Melón Jiménez a la guitarra y Bandolero a la percusión, actuará el 20 de marco en el teatro algareño en un espectáuclo organizado por la asociación cultural flamenca unionense, con entrada gratuita para sus socios y de 15 euros para el resto.
El flamencólogo unionense dará a conocer los detalles de la obra de la biografía autorizada de 'Manuel González: As de la ópera flamenca' esta noche, a las 20 horas, en el restaurante El Vinagrero, con la presencia Onésimo Hernández y de 'la reina del cante minero', Encarnación Fernández, acompañada a la guitarra de su hijo Antonio Muñoz.
Antonio Martínez Marín, un vecino de Cartagena muy aficionado a este arte musical, ha cedido al Archivo Municpal una colección de discos clásicos, entre los que figuran Emilia Benito, ‘Niño de Marchena’, ‘Cojo de Málaga’ o ‘Niña de los peines’, entre otros, estando todos editados por el sello francés Pathé.

El Antiguo Mercado Público de La Unión, emblemática sede del gran festival flamenco, reabrió sus puertas para la quinta edición de la gala de los ‘Premios de la música de la Región de Murcia’, en la que el internacional certamen recibió el galardón ‘Leyenda’, que fue entregado por el presidente de la Asamblea Regional.
💃 El alcalde de La Unión recordó al fundador, Esteban Bernal, recientemente fallecido, e invitó a subir al escenario a la cantaora unionense Encarnación Fernández, doble ganadora de la ‘Lámpara minera’.
El segundo canal de Televisión Española ofreció en la noche del martes el espacio ‘Caminos del flamenco’, que tendrá a nuestra tierra, junto a Málaga y Almería, como protagonista. Saldrá la unionense Encarnación Fernández acompañada del guitarrista oficial del festival, Antonio Muñoz Fernández, dando voz Rocío Márquez a La Unión. Con motivo de la grabación de este programa, estuvieron en la ciudad Miguel Poveda y Soleá Morente, como muestra la imagen.
📺 Para ver el programa, encuadrado en el bloque 'Mediterráneo': PINCHAR AQUÍ

La obra del flamencólogo unionense Paco Paredes, tras agotar ejemplares, ha lanzado nueva tirada del libro 'Manuel González. As de la ópera flamenca', la biografía autorizada del cantaor que hace un centenar de años llenaba los escenarios por donde pasaba.

Una mañana cargada de emociones ha despedido al alcalde que puso en marcha el Festival del Cante de las Minas y una persona que deja honda huella en el municipio. Sus nietos han sido los que han llevado a hombros su cuerpo desde el Ayuntamiento, donde ha estado instalada la capilla ardiente, hasta la iglesia de Nuestra Señora del Rosario, donde ha tenido lugar la misa por su eterno descanso.
➡️ Durante el oficio religioso se ha interpretado la minera 'Con mi talega en la mano', tema que Esteban Bernal Velasco grabó en disco en 1967

