Escrito por Lydia Martín (Prensa Cante de las Minas). Fotos: Carmen María Meroño 'Jayam'. 7 de agosto de 2022, DOMINGO.

La extremeña, en su segunda presencia consecutiva en la final y ante una masiva presencia de artistas andaluces, consigue el máximo galardón destinado al cante, además del primer premio por mineras, cartagenera, taranta y soleá. En la imagen besa el trofeo, que este año ha estrenado diseño.
💃 El ‘Desplante’ masculino recae en el barcelonés David Romero Cardoso y el femenino para la malagueña Irene Lozano Ruiz
🎼 Ángel Bocanegra Ocón, de Granada, consigue el ‘Filón’ con su violín y el onubense Álvaro Mora Domínguez se lleva el ‘Bordón minero’
📷 GALERÍA DE FOTOS: pinchar aquí
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por Lydia Martín (Fundación del Cante de las Minas). Fotos: Antonio Meroño 'Jayam'. 7 de agosto de 2022, DOMINGO.
Blanca del Rey presenta la obra póstuma de Esteban Bernal Velasco, en la que el fundador del Festival realiza un recorrido de las 11 primeras ediciones. La agenda cultural del festival se cerró con la entrega del galardón 'Pencho Cros' a la localidad granadina de Montefrío y del 'Carburo de oro' a Ignacio Pérez Péramo.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por Lydia Martín (Prensa Cante de las Minas). 7 de agosto de 2022, DOMINGO.

La 'capilla del Cante de las Minas' acogió ayer tarde la proyección documental elaborado por Pedro J. Bernal con el 'así se hizo' del trabajado elaborado como fondo de escenario por Esteban Bernal Aguirre, quien recibió el galardón 'Asensio Sáez', quien expresó que el festival "y yo somos hijos del mismo padre", además de recordar, emocionado, a Asensio Sáez, su mentor y el que le hizo amar el teatro, la pintura y la escultura.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por LU10. 7 de agosto de 2022, DOMINGO.
Antonio Meroño y Juanjo Carrillo, quienes se han encargado, respectivamente, de la grabación y el montaje, ofrecen a los lectores del periódico de La Unión el desarrollo íntegro de la agenda cultural de 5 de agosto, con la conferencia de Gonzalo Wandosell sobre los orígenes del Mercado Público y las distinciones a la comarca Sierra de Arcos, al Teatro Real de Madrid y a Paco Severo.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por LU10. 6 de agosto de 2022 - SÁBADO.
El festival internacional llega a su fin con la celebración de la gran final de los concursos de cante, guitarra, baile e instrumentista. Previamente, el salón de actos de la Casa del Piñón acogerá la clausura de la agenda cultural, con el unionense Esteban Bernal como principal protagonista del programa. En la imagen se ve al artista con el alcalde cuando se presentaron los novedosos diseños para esta edición de los premios 'Lámpara minera' (se entrega esta próxima madrugada) y 'Catedral del cante'.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por Carlos Illán / Lydia Martín. 6 de agosto de 2022 - SÁBADO.
Los 16 seleccionados (8 en cante, 2 en instrumentación, 2 en toque y 2 en baile tanto masculino como femenino) por el jurado (foto adjunta) del 61 Festival Internacional del Cante de las Minas abarcan a las 7 provincias de Andalucía, predominando la provincia malagueña con cinco representantes (3 cantaores y 2 bailaoras). De los 16 finalistas, sólo un pacense y un barcelonés no son nativo de territorio andaluz, que es la cuna principal de los artistas flamencos.
- Reseñar que Esther Merino Pilo y Manuel Cuevas González repiten presencia en la final con respecto al pasado año. Entonces, la pacense ganó el premio de los cantes mineros y el sevillano fue el destinatario del galardón para cantaores jóvenes.

Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por Licos. Fotos: Carmen María Meroño 'Jayam'. 6 de agosto de 2022 - SÁBADO.
La última de las rondas vuelve a ser de la que más finalistas salen para la final del festival flamenco en sus diferentes modalidades, superando los 6 que estuvieron en la velada del miércoles y los 3 del jueves. En la foto, la bailaora malagueña Irene Ruiz, una de las clasificadas.
📷 GALERÍA DE FOTOS (pinchar aquí)
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por Lydia Martín (Prensa Cante de las Minas). Fotos: Antonio Meroño 'Jayam'. 6 de agosto de 2022 - SÁBADO.
El salón de actos del Ayuntamiento ('la capilla de la Catedral del cante') acogió ayer tarde la conferencia de Gonzalo Wandosell sobre los orígenes del Mercado Público, el homenaje a Antonio Bermejo 'El Cura Obrero' y las entregas de los galardones 'Carburo de oro' y 'Pencho Cros' a Francisco Severo (foto adjunta a estas líneas) y a la comarca Andorra Sierra de Arcos, respectivamente.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por Lydia Martín / Carlos Illán - Fotos: Antonio Meroño 'Jayam'. 5 de agosto de 2022, VIERNES.

La expresiva frase fue pronunciada por el presidente de la peña flamenca de Tenerife tras recibir el galardón ‘Rojo El Alpargatero’ por difundir el flamenco y el Cante de las Minas, labor en la que también se efectuaron más distinciones dentro de una jornada de la agenda cultural que sirvió también para reabrir la puerta de que una fase clasificatoria regrese a Canarias y para conocer el libro ‘Flamenco Jazz’, el ‘hijo’ que Carlos Aguilar y Anita Hass han mimado en todos sus detalles.
📷 Vídeo de Antonio Meroño 'Jayam' elaborado por Juanjo Carrillo:
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por Carlos Illán Ruiz. Fotos: Antonio Meroño 'Jayam'. 5 de agosto de 2022, VIERNES.
El cartagenero recibió el premio con mención especial y fue nombrado, de forma oficiosa, su embajador (“El festival es grande, pero puede llegar más lejos”, expresó Pedro López). El galardonado no pudo reprimir su emoción por sus fuertes vínculos con la tierra minera desde su niñez, abogando nuevamente por crear un gran paseo entre las plazas de Bastarreche y de Joaquín Costa que una más a ambos municipios.

Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico