Escrito por LU9. 13 de diciembre de 2020, domingo.
“Ya diez años han pasado
Aunque nos queda un consuelo
Pues sabemos que en el cielo
Contigo el arte ha llegado.
Un festival se ha montado
Que une la noche y el día
Artistas de gran valía
Que hacen llorar de emoción
Son Morente y Camarón
Y el gran Paco de Lucía.
Fuiste del arte simiente
Tú, renovaste este elenco
A una magistral vertiente
Que hoy ilumina el Flamenco
Genial Enrique Morente”.
Es el trovo dedicado por Paco Paredes al cantaor. Son ya diez años sin Enrique Morente y la revista ‘Pellizco flamenco’ ha publicado un artículo especial de cómo ven al artistas quienes los conocieron (artistas, críticos y amigos), entre los que figura el flamencólogo unionense.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por Comunicación Cante de las Minas. 27 de noviembre de 2020, viernes.
La consejería de Turismo, Juventud y Deportes de la Región de Murcia aprueba una ayuda directa de 47.000 euros para la reparación del escenario del Antiguo Mercado Público de La Unión, cifra que se suma a los más de 212.825 euros que el Gobierno de España destinará para la reparación de la cubierta del edificio, declarado Bien de Interés Cultural.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por Comunidad Autónoma. 26 de noviembre de 2020, jueves.
El consejo de Gobierno regional, a propuesta de la consejería de Turismo, Juventud y Deportes, ha aprobado la concesión de una subvención directa al Ayuntamiento de La Unión para colaborar con los gastos de reparación del escenario de la sede del Festival Internacional del Cante de las Minas.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por LU9. 24 de noviembre de 2020, martes.
Vídeo del espacio de la XI edición del ciclo 'Flamenco y Cultura' dedicado al gran cantaor y que ha tenido un capítulo con sello unionense por la presencia del prestigioso flamencólogo.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por LU9. 20 de noviembre de 2020, viernes.
El unionense figura entre los aspirantes seleccionados a la categoría de 'Mejor labor en la música flamenca' en la IV gala de la Música de la Región de Murcia 2020 como productor de 'Los poetas de Morente' y del festival de Almonte (Huelva).
- El flamencólogo también participa este mes en el ciclo 'Los universos de Morente' organizados en Granada.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por Pedro J. Bernal. Comunicación Cante de las Minas. 16 de noviembre de 2020, lunes.
Coincidiendo con el 'Día internacional del flamenco, la Fundación anuncia el lanzamiento de un nuevo sello de contenidos digitales que incluye una plataforma de vídeo online bajo demanda y un canal de tv online (webTV). El objetivo de esta nueva plataforma gratuita de vídeo online es expandir la imagen del festival unionense, además de difundir el flamenco y nuestro patrimonio cultural, ayudando a su vez a promocionar a los artistas que cada año pasan por las tablas de la Catedral del Cante.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por LU9. 16 de noviembre de 2020, lunes.
Hoy es el 'Día internacional del flamenco' y con ese motivo, motivo que ha llevado a la academia de baile unionense a dedicarle un tributo con el arte de de María Elena Lorente Corví con el mantón y el buenhacer de sus alumnas en emblemáticos lugares de La Unión, siendo todo recopilado en el vídeo elaborado por el portal unionense 'la-union-ciudad-del-cante-y-minera.es' para que pueda ser disfrutado por todos los vecinos.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por Pedro J. Bernal. Comunicación Cante de las Minas. 30 de octubre de 2020, viernes.
La Fundación Cante de las Minas y la Fundación Músicos por la Salud firman un convenio para hacer llegar el flamenco del Festival Internacional flamenco de La Unión a pacientes, residentes, acompañantes y personal en hospitales. centros sociosanitarios y de atención a colectivos desfavorecidos de todo el país.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por Prensa Fundación Cante de las Minas. 29 de septiembre de 2020, martes.
Cantaores como Perrete, El Mati, Alfredo Tejada o Maria José Carrasco son algunos de los artistas presentes en las plataformas digitales donde la Fundación del Cante de las Minas ha colgado las tres últimas finales de uno de los festivales de flamenco con más solera del mundo.
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico
Escrito por Juanjo Carrillo. 9 de septiembre de 2020, miércoles.
La sección que ha abierto el portal unionense 'la-union-ciudad-del-cante-y-minera.es' ofrece en su tercer capítulo a nuestros lectores tres cantes más.
- Tres fandangos de Eleuterio Andreu 'El rey de la taranta' con los cantaores Sebas Andreu y Paco Severo con Juan Martínez Solano 'El Mergo' a la guitarra, con el marco de La Protectora de la Villa de El Garbanzal para tener el sonido ambiental de una taberna:
Continuar leyendo
Imprimir
Correo electrónico